Categorías
Prensa

Dónde probar Pisco Sour, el cocktail clásico y las versiones de autor

Te contamos los mejores lugares de Buenos Aires para que puedas experimentar la magia del Pisco Sour.

El Pisco Sour, una bebida emblemática que trasciende fronteras, ha encontrado un lugar especial en el corazón de Buenos Aires. Este cocktail, conocido por su equilibrio perfecto entre lo ácido, lo dulce y el inconfundible sabor del pisco, se ha convertido en un favorito tanto para los conocedores como para aquellos que buscan explorar nuevas experiencias en mixología.

Por eso en este artículo te traemos los mejores espacios para que puedas disfrutar en Buenos Aires de este trago icónico de varias regiones del Pacífico, desde el clásico pisco sour hasta versiones de autor que no te podés perder.

Tanta

Pisco Sour

Este es otro de los locales de Acurio en el país, donde brinda platos peruanos de impronta hogareña con guiños a otras cocinas del mundo. Acá, el head bartender Hugo de la Silva se luce con cócteles clásicos y de su autoría, como el Pisco de Cardamomo, a base de pisco macerado en cardamomo, limón, almíbar simple y clara de huevo; el Pisco Hibiscus, que combina pisco macerado con hibiscus y almíbar de flores de hibiscus; el Piscatón, con pisco macerado en ají limo y un toque de pimienta rosa; y el imperdible Chicha Sour, que lleva chicha morada, pisco, jugo de limón, almíbar simple y clara de huevo.

Mirá la nota original en El Destape

Categorías
Prensa

Tanta: esperado nuevo resto de Acurio en Buenos Aires

El consagrado chef peruano Gastón Acurio que ha abierto una treintena de restaurantes en el mundo lleva años emprendiendo en nuestro país. Tras el éxito de La Mar, se viene Tanta. Aún no se sabe la fecha de apertura pero sería muy próxima.

El local promete ser deslumbrante en dimensiones y en la propuesta gastronómica, basada en Tanta Perú. Ubicado en microcentro será la primera vez que el chef y sus sucios lacales emprenden fuera de los polos gastronómicos como Palermo o Barrio Norte.

Tanta es una marca con éxito internacional que se originó en Perú y ya tiene locaciones en Estados Unidos, Bolivia y Chile con gran aceptación de los públicos locales. Su especialidad son los platos criollos peruanos, más allá del ceviche: lomo saltado, ají de gallina, empanadas, seco de cordero.

Ver la nota completa publicada en Gastronomía.com

×